top of page
Buscar

Llegan los elogios para Pellegrini

  • Foto del escritor: mcfclatino
    mcfclatino
  • 2 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

Diego Forlán se rindio en elogios hacia el criticado Manuel Pellegrini, a quien describe como excelente entrenador y perfeccionista, ademas de destacar su tranquilidad, y su gran calidad humana.

Forlan y Pellegrini

Tiempo de cuestionamientos para Manuel Pellegrini. Un ingeniero que ve como su obra maestra se tumba. Sin embargo, a lo largo de su carrera, tan extensa como exitosa, ha dejado buena imagen en sus dirigidos.


Uno de ellos es Diego Forlán, uruguayo de dilatada trayectoria que compartio vestuario con el chileno en Villarreal, entre 2004 y 2007.


Forlán, actualmente en el Cerezo Osaka japones, escribe una columna semanal para el sitio "El Nacional". En este caso, el elegido a tratar fue Manuel Pellegrini.


"Una tarde en Villarreal me quedé después del entrenamiento para practicar tiros a portería. Vi a Manuel Pellegrini mirando y me acerqué a hablar con él.


“¿Por qué te llaman ingeniero?”, le pregunté. Me habló de su vida como ingeniero en Santiago, su ciudad natal, y de cómo compaginó sus estudios con ser futbolista y trabajar en edificios.


Le pregunté acerca de los terremotos ya que la capital chilena ha sido víctima en varias ocasiones de seísmos de gran magnitud. Explicó que trabajar con edificios en una zona de actividad sísmica era otro de los retos de un trabajo especialmente arduo pero que había trabajado en dos edificios que habían sobrevivido a los terremotos. Estaba orgulloso de ello; me dijo que había vuelto para comprobar si todavía se mantenían en pie. Era un hombre que no dejaba nada de lo que hacía al azar, tanto en su faceta de ingeniero como en la de entrenador.


Lo planificaba todo hasta el último detalle pero sin perder nunca la calma y confiando siempre en que sus jugadores harían lo que les pedía. Y, si no lo hacían, entonces se lo reprochaba en privado o delante de otros jugadores, según le parecía más apropiado. Animaba siempre a los jugadores más jóvenes, comentándoles lo que hacían bien y lo que hacían mal.


Pellegrini es un entrenador excelente y una gran persona. Es un hombre inteligente que tenía una vida antes del fútbol y que sigue teniéndola fuera de él. En el trabajo, el fútbol absorbe toda su atención pero una vez en casa sus intereses son otros. Es un hombre culto que sabe de libros, lugares y películas, y habla inglés. Ya había estado en Inglaterra en los años ochenta para asistir a un curso de entrenadores dirigido por Sir Alex Ferguson en Lilleshall.


Pellegrini no habla mucho con los medios de comunicación ingleses y se le critica por ello tachándole de soso. Sin embargo, después de trabajar con él día tras día durante varios años, os puedo asegurar que no es así aunque me imagino las razones por las que prefiere hablar poco.


Como futbolista, ser entrevistado formalmente por un periodista en quien puedes confiar porque sabes que reproducirá fielmente tus opiniones puede ser una experiencia agradable. Con los medios ingleses hace ya mucho tiempo que aprendí a tener especial cuidado con lo que digo, incluso en Japón donde hace poco me entrevistaron unos ingleses. Unas semanas más tarde amanecí con unos titulares y unas declaraciones mías que expresaban casi lo contrario de lo que había dicho en realidad. Se tergiversaron mis palabras fuera de contexto y esto es algo cada vez más peligroso puesto que las palabras recorren el mundo a través de internet y a menudo son malinterpretadas. ¿Podemos reprocharles a los jugadores y entrenadores de categoría que apenas abran la boca?


Pellegrini fue criticado después de que su equipo perdiera contra el Barcelona, un club al que estaba vinculado hace tan solo un par de meses. Esto nos demuestra lo rápido que pueden cambiar las cosas en el fútbol. Es uno de los diez mejores técnicos del mundo y lo ha demostrado en los clubes que ha dirigido. Si se marchara del City no tardaría en encontrar otro trabajo de alto nivel.


Es un entrenador para el que me encantaba jugar y que supo sacar lo mejor de mí cuando me fichó para el Villarreal. Mi confianza aumentó considerablemente durante mi primera temporada bajo su dirección. Pellegrini me alineaba en el once inicial cada semana, el máximo deseo de cualquier jugador pero hizo mucho más que aumentar mi confianza después de una época difícil en el Manchester United. Se mantenía tranquilo incluso cuando yo no lo estaba".

 
 
 

Comments


Síguenos en:

  • Facebook Reflexión
  • Reflexión de Twitter
  • Reflexión Instagram
  • Reflexión de YouTube
  • 42d1fa_280d45e9b805456f830004115e0bb84f.jpg

Redactores

Nacho Lynch

Paysandú, Uruguay. Creador de mcfclat.com. Futbolero de ley, de la vieja escuela de hinchas del City. Futuro economista, escribiendo donde lo dejan. Por la vida, con Yaya Toure como dios supremo.

 

Camila Rocha

Mujer, pero hincha. Amante de la fotografía. Traída por alguien a este lindo mundo del fútbol. Ayudando en lo que se pueda. Futura arquitecta y mas...

 

bottom of page